Actualmente no tenemos ningún cachorro Yorkshire Terrier en adopción.
Pues ir probando a ver si se publica algún cachorro de Yorkshire Terrier.
Productos relaciones con el yorky

Yorkshire Terrier: La raza de perro pequeña ideal para dueños en España
El Yorkshire Terrier es una raza de perro pequeña pero valiente, conocida por su pelaje característico y su personalidad decidida.
Requieren cuidados específicos y adiestramiento básico, especialmente en la alimentación, higiene y salud.
Su pelaje tiende a enredarse fácilmente, por lo que el cepillado diario es necesario. Además, el cuidado de sus ojos, orejas y uñas es fundamental.
Son perros energéticos y territoriales, adecuados tanto para dueños experimentados como para principiantes.
El Yorkshire Terrier es una opción popular como compañero canino en España.
Origen del Yorkshire Terrier
Θ Yorkshire Terrier carácter
La forma de tratar a un cachorro en los primeros meses de vida determina su comportamiento cuando llega a ser adulto.
Parece mentira que un perro con un tamaño tan pequeño sea tan valiente y con un carácter tan fuerte. Muchos dueños de yorkshire suelen decir que ellos se creen que son como pastores alemanes.
Otro detalle del yorkshire es que son de un solo amo. Eso no quiere decir que no haga caso del resto de la familia, especialmente de los niños, pero si su amo está delante sólo le obedecerá a él.
Es el perro de compañía con mayor presencia en España, ya que sus competidores directos apenas hacen sombra a su popularidad. Las razones son más que evidentes, la conjugación perfecta entre carácter alegre, cariñoso en extremo, un tamaño pequeñísimo y un pelaje que si se mantiene corto parecerá siempre un cachorro.
Aunque son muy tozudos y ladradores cuando no están de acuerdo o la situación no les gusta.
Problemas del comportamiento del cachorro
El cuidado y manejo de un cachorro durante las primeras etapas de su desarrollo va a ser el factor más determinante sobre su comportamiento cuando sea adulto. Existen numerosos factores que pueden influir negativamente en el desarrollo del animal entre los que destacamos las siguientes:
Desarrollo del cachorro en un ambiente pobre en estímulos
Un ambiente con escasez de estímulos para el animal puede acarrear una serie de problemas.
♦ Síndrome de hiperactividad del cachorro. Son cachorros excesivamente inquietos, saltan, corren, juegan sin parar, duermen poco y son incapaces de aprender en qué momento deben dejar de morder cuando juegan con el propietario, cosa que puede llegar a agravarse cuando sea adulto.
♦ Síndrome de privación sensorial o de la perrera. Los cachorros afectados por éste síndrome son incapaces de soportar estímulos como coches, ruidos urbanos, multitudes, niños, personas con bastón o muletas… No quieren salir a la calle ni para hacer sus necesidades, huyen y se esconden constantemente e incluso pueden llegar a mostrarse agresivos por miedo.
♦ Estereotípias. Este problema se suele observar en perros jóvenes que han sido atados o confinados en jaulas y en ambientes poco estimulantes y aburridos.
Así se crea un estado ansioso que favorece la aparición de conductas repetitivas como por ejemplo, perseguirse la cola, dar saltos con ladridos, cazar moscas inexistentes o hasta su propia sombra.
Estas cosas muchas veces producen risas en los dueños, pero es un problema de conducta.
Ausencia de comportamiento materno.
Suele pasar cuando la madre muere durante el parto, cuando la madre rechaza a sus cachorros o cuando los cachorros son separados de su madre antes de las 4 semanas de vida. Todo esto puede hacer que aparezca el síndrome de hiperactividad en el yorkshire, además de otros problemas:
♦ Depresión del cachorro. Un cachorro con depresión nunca juega, ni hacen las típicas travesuras. Están mucho tiempo tumbados, aunque no duerman. Suelen comer poco.
♦ Disocialización primaria. Se presenta durante el período juvenil ( a partir de los 3 meses ). Son perros insumisos, peleones agresivos. No controlan la intensidad del mordisco durante el juego y muestran agresividad por irritación hacia el propietario, que suele ir en aumento en el perro adulto.
♦ Aislamiento del cachorro. Los cachorros desde las 3 semanas a los 4-6 meses que son aislados de otros perros y solo tienen contacto con personas, desarrollan un comportamiento sexual dirigido hacia los propietarios. Si no se corrige, puede llevar a que sean perros dominantes.
El Yorkshire es tan valiente que en ocasiones resulta insensato, ya que no es consciente del tamaño que tiene.
Θ Primeros cuidados del Yorkshire
Si adoptas un cachorro de yorkshire o cruce de yorkshire debes tener en cuenta algunas cosas.
En razas mas grandes un cachorro con 2 meses ya tiene sus primeras vacunas, ya come bien su comida. Pero con el yorkshire es algo más lento. Ellos necesitan más tiempo para el destete, les cuesta más comenzar a comer y necesitan tener un tamaño mayor para que les pongan sus primeras vacunas.
Θ Yorkshire Terrier colores
Azul acero ( no plateado ) desde la parte posterior e inferior de la cabeza (nuca) hasta la cola, nunca mezclado con pelos beige ni bronce, ni pelos oscuros.
El pelo del pecho es de un color dorado intenso. Todo color dorado es más intenso en las raíces y unos tonos más claros en las puntas.
Todos los cachorros de yorkshire nacen negros y dorados. Pero hay dos tipos de negros, el negro mate y el negro brillante, el último es el que no debemos escoger, ya que este color suele seguir negro toda su vida.
Θ Fotos de Yorkshire Terrier cachorros



∅ Opiniones Yorkshire Terrier
Si tienes un yorkshire terrier y quieres darnos tu opinión sobre tu perrete envíanos estos datos y los publicaremos.
∅ Busca adoptar Cachorro Yorkshire Terrier por Provincias
A Álava – Albacete – Alicante – Almería – Asturias – Ávila.
B Badajoz – Barcelona – Burgos.
C Cáceres – Cádiz – Cantabria – Castellón – Ciudad Real – Córdoba – La Coruña – Cuenca.
G Gerona – Granada – Guadalajara – Guipúzcoa.
H Huelva – Huesca
I Islas Baleares
J Jaén
L León – Lérida – Lugo
M Madrid – Málaga – Murcia
N Navarra
O Orense
P Palencia – Las Palmas – Pontevedra
R La Rioja
S Salamanca – Segovia – Sevilla – Soria
T Tarragona – Santa Cruz de Tenerife – Teruel – Toledo.
V Valencia – Valladolid – Vizcaya.
Z Zamora – Zaragoza
Otros Cachorros en Adopción